El presente documento es un BORRADOR general de la elaboración de Planes de Ordenamiento Urbano Ambiental (POUA) en cuatro municipios del Bajo Chaco, Villa Hayes, José A. Falcón, Nanawa y Nueva Asunción. Este trabajo fue solicitado por el Consorcio UNION, encargado de la construcción del puente HÉROES DEL CHACO sobre el río Paraguay, a la […]
Leer mas...El presente documento es un BORRADOR del proceso de elaboración de Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT) del Municipio de NUEVA ASUNCION, realizado como parte de la consultoría para la elaboración del POUA (Planes de Ordenamiento Urbano Ambiental) en los municipios del área de influencia indirecta del Puente Héroes del Chaco, solicitada a la ONG […]
Leer mas...El presente documento es un BORRADOR del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental (POUA) del Municipio de Villa Hayes, realizado como parte de la consultoría para la elaboración del POUA en los municipios de influencia indirecta del Puente Héroes del Chaco, solicitado a la ONG. GESTIÓN AMBIENTAL (geAm) por el Consorcio UNION, […]
Leer mas...El presente documento es un BORRADOR del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) del Municipio de NANAWA, realizado como parte de la consultoría para la elaboración del POUA (Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental) en los municipios de influencia indirecta del Puente Héroes del Chaco, solicitado a la ONG GESTIÓN AMBIENTAL […]
Leer mas...El presente documento es un BORRADOR del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Ambiental (POUA) del municipio de José A. Falcón, realizado como parte de la consultoría para la elaboración de los POUA (Planes de Ordenamiento Urbano Ambiental) en los municipios de influencia indirecta del Puente Héroes del Chaco, solicitado a la ONG […]
Leer mas...El presente documento es un resumen de la consultoría para la “Elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) del Municipio de Filadelfia” con APROBACION “Ordenanza Municipal Nº 101/2023″ que establece el POUT del Municipio de Filadelfia, Departamento de Boquerón. Elaborado por el Consorcio conformado por tres Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Gestión Ambiental, Mingara […]
Leer mas...Ordenamiento Territorial. Una discusión necesaria para el desarrollo. En el Paraguay, las dinámicas territoriales han provocado la expulsión de población rural a las ciudades, deforestación y agotamiento del suelo, disminuciones peligrosas de poblaciones rurales, crecimiento urbano desordenado y concentración de la tierra en pocas manos. Las reglas del Estado deben ser claras para el uso […]
Leer mas...PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL Y PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE NUEVA ESPERANZA Finalidad del Proyecto Fue establecida como finalidad la de “Fortalecer y mejorar la gestión y la capacidad institucional municipal para la planificación del desarrollo sostenible del municipio” mediante la elaboración del Ordenamiento territorial y ambiental. Objetivos Generales Conciliar los diversos […]
Leer mas...PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE MBARACAYÚ El ORDENAMIENTO TERRITORIAL es un instrumento de gestión del Desarrollo que permite: Conciliar los diversos usos del territorio y optimizar sus interacciones funcionales, que permitan mejorar la calidad de vida de la población y la competitividad del Municipio. Compatibilizar las actividades socio-productivas del municipio con la aptitud […]
Leer mas...Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Asunción Componente Socio Demográfico El área metropolitana de Asunción se caracteriza por un aumento sostenido de la población en los municipios del cinturón metropolitano, que muestra el poder de atracción que tiene la metrópoli, vinculado más concretamente a la posibilidad de trabajo y empleo que ofrece la […]
Leer mas...Ante el actual caos del funcionamiento urbano, percibido cotidianamente en la difícil movilidad y en el ineficiente transporte de los ciudadanos, el BID y el MOPC encaran en forma conjunta una propuesta de modernización del transporte público de Asunción, conocido como el proyecto BRT. A raíz de los estudios del transporte urbano y otros estudios […]
Leer mas...Se trata de apoyar a los municipios de las zonas de influencia de nuevas rutas para prevenir los impactos que las mismas ocasionan, con el fin de aumentar la seguridad vial. Se trabaja desde Diciembre de 2011 a Diciembre del 2012, en el fortalecimiento de la gestión municipal y en la educación ambiental y vial […]
Leer mas...