La poca importancia que ha tenido la planificación como instrumento de desarrollo en el país, ha llevado a geAm a asumir el desafío de incrementar su capacidad para prevenir los impactos del crecimiento económico en el territorio nacional, departamental o municipal donde proyectos y programas, privados o gubernamentales se ejecutan.
El Ordenamiento Territorial se ha constituido en una fortaleza institucional para coadyuvar con las municipalidades y gobiernos departamentales en la definición de los distintos usos del suelo, articulando las políticas locales con los proyectos del gobierno central y en atención a las necesidades y expectativas de las comunidades beneficiarias. El mejoramiento de la base de datos catastrales de los municipios coadyuvan al mejoramiento de las condiciones de sostenibilidad financiera de las administraciones locales, donde GEAM brinda asesoría y asistencia técnica en la formulación, elaboración y mejoramiento de sistema catastral de los gobiernos locales.
Guía Básica para la elaboración de un Plan Ordenamiento Territorial y Ambiental (POTA)
Este documento fue elaborado por el Programa de Gestión Ambiental de Alter Vida con el apoyo de a USAID – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el auspicio de ICCO – Organización Interclesial para Cooperación al Desarrollo (Holanda) VER Guía Básica para la elaboración de un Plan Ordenamiento Territorial y Ambiental [...]
Ordenamiento Territorial. Una discusión necesaria para el desarrollo.
Ordenamiento Territorial. Una discusión necesaria para el desarrollo. En el Paraguay, las dinámicas territoriales han provocado la expulsión de población rural a las ciudades, deforestación y agotamiento del suelo, disminuciones peligrosas de poblaciones rurales, crecimiento urbano desordenado y concentración de la tierra en pocas manos. Las reglas del Estado deben ser claras para el uso [...]
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL Y PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE NUEVA ESPERANZA
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL Y PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE NUEVA ESPERANZA Finalidad del Proyecto Fue establecida como finalidad la de “Fortalecer y mejorar la gestión y la capacidad institucional municipal para la planificación del desarrollo sostenible del municipio” mediante la elaboración del Ordenamiento territorial y ambiental. Objetivos Generales Conciliar los diversos [...]
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE MBARACAYÚ
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE MBARACAYÚ El ORDENAMIENTO TERRITORIAL es un instrumento de gestión del Desarrollo que permite: Conciliar los diversos usos del territorio y optimizar sus interacciones funcionales, que permitan mejorar la calidad de vida de la población y la competitividad del Municipio. Compatibilizar las actividades socio-productivas del municipio con la aptitud [...]
Plan de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Asunción Componente Socio Demográfico El área metropolitana de Asunción se caracteriza por un aumento sostenido de la población en los municipios del cinturón metropolitano, que muestra el poder de atracción que tiene la metrópoli, vinculado más concretamente a la posibilidad de trabajo y empleo que ofrece la [...]
Ante el actual caos del funcionamiento urbano, percibido cotidianamente en la difícil movilidad y en el ineficiente transporte de los ciudadanos, el BID y el MOPC encaran en forma conjunta una propuesta de modernización del transporte público de Asunción, conocido como el proyecto BRT. A raíz de los estudios del transporte urbano y otros estudios [...]