Introducción Las rutas asfaltadas tienen un gran impacto en el desarrollo del país, pues posibilitan el crecimiento económico de los municipios que cruzan. El paso de las rutas por los municipios, los vinculan con otras regiones y posibilita el intercambio de bienes y servicios y eso genera un aumento significativo en la cantidad de vehículos […]
Leer mas...LIBRO RECICLAJE DE ELECTRÓNICOS Situación de los desechos de Aparatos Electrónicos Obsoletos en Paraguay y la gestión para el reuso, recolección selectiva, Tratamiento, Recuperación de Residuos y destino final con minimización de Pasivos Ambientales DESCARGAR: 1. Libro RAEE-web
Leer mas...Ordenamiento Territorial. Una discusión necesaria para el desarrollo. En el Paraguay, las dinámicas territoriales han provocado la expulsión de población rural a las ciudades, deforestación y agotamiento del suelo, disminuciones peligrosas de poblaciones rurales, crecimiento urbano desordenado y concentración de la tierra en pocas manos. Las reglas del Estado deben ser claras para el uso […]
Leer mas...DESARROLLO COMUNITARIO EN 4 VILLAS DE REUBICADOS EN LIMPIO Antecedentes Las 4 villas son asentamientos que fueron creados después de la gran inundación del Río Paraguay de 1.983, para reubicar a los pobladores de escasos recursos, que anteriormente habitaban en zonas inundables de la periferia de Asunción. El municipio de limpio, esta ubicado a 4 […]
Leer mas...Plan de Gestión Social para los ocupantes del espacio Público del Primer corredor del Metrobus Ante el acuciante problema de la movilidad urbana en Asunción, el MOPC, con el apoyo del BID, encaro el Proyecto METROBUS, como uno de los componentes del Programa de MODERNIZACION DEL TRANSPORTE PUBLICO METROPOLITANO, cuyo objetivo es proponer los cambios […]
Leer mas...Memoria Institucional de geAm 2016 El año 2016 se podrá considerar como un año particularmente difícil en materia de consecución de nuevas cooperaciones para darle sostenibilidad a las propuestas institucionales de GEAM. Si bien, se avanzó considerablemente en los proyectos en ejecución, existieron pocas convocatorias que permitirían aliviar la situación de estrés financiero a la […]
Leer mas...Memoria Institucional – geAM 2015 La propaganda oficial de la coyuntura económica favorable del país en el año, siguió la pauta de años anteriores, mientras que el contraste de las movilizaciones y descontentos, marcan un hecho innegable, que los números duros y positivos de la economía, no implica precisamente una distribución suficiente que llegue a […]
Leer mas...PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL Y PLAN DIRECTOR DE LA CIUDAD DE NUEVA ESPERANZA Finalidad del Proyecto Fue establecida como finalidad la de “Fortalecer y mejorar la gestión y la capacidad institucional municipal para la planificación del desarrollo sostenible del municipio” mediante la elaboración del Ordenamiento territorial y ambiental. Objetivos Generales Conciliar los […]
Leer mas...FLACAMPY, Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales sede Paraguay, es la sede local de FLACAM, Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. FLACAM, es una red de casi 40 instituciones de Iberoamérica, creada en 1989 concebida como un sistema de comunicación interactivo para la formación de postgrado y la realización de proyectos innovadores de desarrollo sustentable. La finalidad […]
Leer mas...PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL DE MBARACAYÚ El ORDENAMIENTO TERRITORIAL es un instrumento de gestión del Desarrollo que permite: Conciliar los diversos usos del territorio y optimizar sus interacciones funcionales, que permitan mejorar la calidad de vida de la población y la competitividad del Municipio. Compatibilizar las actividades socio-productivas del municipio con la aptitud […]
Leer mas...Memoria Institucional – geAM 2014 La sensible pero lenta disminución de la cooperación internacional al Paraguay en los últimos años, puso de relieve una situación de cambio en las organizaciones no gubernamentales en general y en geAm en particular. Este hecho tiene una directa relación, con los indicadores macroeconómicos del país, que están convirtiendo al […]
Leer mas...Ante el actual caos del funcionamiento urbano, percibido cotidianamente en la difícil movilidad y en el ineficiente transporte de los ciudadanos, el BID y el MOPC encaran en forma conjunta una propuesta de modernización del transporte público de Asunción, conocido como el proyecto BRT. A raíz de los estudios del transporte urbano y otros estudios […]
Leer mas...